S'parta es una serie de suspenso psicológico ambientada en un futuro cercano. La historia comienza con la misteriosa muerte de un joven profesor en una escuela de San Petersburgo. El detective Igor Kryukov (interpretado por Artyom Tkachenko) es asignado al caso y pronto descubre que la muerte está relacionada con un videojuego de realidad virtual llamado "Sparta", que permite a los jugadores experimentar situaciones extremas sin consecuencias reales. A medida que investiga, Kryukov se adentra en un mundo donde la línea entre la realidad y la virtualidad se difumina peligrosamente

El elenco principal incluye a Alexander Petrov como Mikhail "Bark" Barkovskiy, un estudiante carismático y líder del grupo involucrado en el juego; Alyssa Lozovskaya como Irina Shorina, una estudiante que se convierte en aliada de Kryukov; y Artyom Tkachenko como el propio detective Kryukov. Cada uno aporta una dimensión única a la narrativa, explorando temas de poder, manipulación y la influencia de la tecnología en las relaciones humanas

La serie aborda temas como la alienación juvenil, la adicción a la tecnología y la desconexión emocional en la era digital. Utiliza el videojuego "Sparta" como metáfora de la escapatoria de la realidad y la búsqueda de control en un mundo caótico. El estilo visual es oscuro y atmosférico, con una dirección que mantiene al espectador en constante tensión, reflejando el conflicto interno de los personajes y la creciente amenaza del juego.
S'parta recibió críticas positivas por su enfoque innovador y su capacidad para combinar elementos de thriller psicológico con una reflexión sobre la sociedad contemporánea. La serie fue reconocida con premios como el Águila de Oro en 2019, destacando la actuación y la dirección. Sin embargo, algunos críticos señalaron que la trama podría resultar confusa para quienes no están familiarizados con el contexto cultural ruso.

Aunque S'parta no tuvo una segunda temporada, su impacto perdura como una obra que cuestiona la interacción entre la tecnología y la psicología humana. La serie está disponible en plataformas de streaming, permitiendo a una audiencia más amplia explorar su narrativa intrigante y compleja. Su enfoque en la juventud y la tecnología sigue siendo relevante en el debate sobre la influencia digital en la sociedad moderna.