The Swarm (El Enjambre) es una película de desastre y ciencia ficción dirigida por Irwin Allen. La historia comienza cuando una base militar en Texas es misteriosamente atacada, dejando a todos sus ocupantes muertos. Pronto se descubre que el responsable es un enjambre de abejas africanas altamente agresivas que se ha desplazado hacia el norte desde América del Sur. El entomólogo Dr. Brad Crane es llamado para investigar y se convierte en una figura central en la lucha contra esta amenaza.

Las autoridades, al principio escépticas, pronto se dan cuenta de la magnitud del peligro cuando el enjambre ataca una ciudad cercana, causando numerosas muertes y caos. A medida que los ataques se intensifican, el ejército y científicos intentan diferentes métodos para detener la plaga, desde pesticidas hasta fuego, pero las abejas parecen adaptarse rápidamente y superar cada obstáculo.
Mientras tanto, se desarrollan subtramas entre los personajes secundarios, como una historia de amor entre el Dr. Crane y la doctora Helena Anderson, y tensiones entre los líderes militares y científicos sobre cómo enfrentar la crisis. Estos conflictos humanos reflejan la desesperación creciente a medida que las abejas avanzan sin control.

La película muestra escenas dramáticas de destrucción masiva, incluyendo un ataque a un tren y la invasión de Houston por el enjambre. Con miles de personas en peligro, el tiempo se convierte en el enemigo principal. El Dr. Crane propone un plan audaz para atraer a las abejas hacia el océano utilizando una señal de sonido, con la esperanza de eliminarlas en una explosión controlada.

Finalmente, tras una serie de sacrificios y pérdidas, el plan se ejecuta con éxito y el enjambre es destruido. The Swarm es una crítica al mal manejo de las crisis ambientales y al temor colectivo ante lo desconocido. Aunque fue recibida con críticas mixtas, es recordada como un ejemplo clásico del cine de desastres de los años 70.