Something in the Water (2024)

   

👉Película completa al final del post

Something in the Water no es solo un thriller de supervivencia con tiburones; es también una historia íntima sobre la amistad, el trauma y la sanación emocional. La directora Hayley Easton Street logra combinar hábilmente el terror acuático con un enfoque sincero en las relaciones humanas, en especial la que existe entre Meg y Kayla, una expareja que aún se ama, pero está marcada por una agresión homofóbica sufrida en el pasado. Esta dimensión queer, poco común en películas del género, añade profundidad emocional y representa una narrativa inclusiva en un contexto de acción extrema.

 

Something in the Water (2024) | MUBI

Desde el inicio, la película plantea un contraste entre la celebración y la tensión. Las amigas están reunidas para un momento feliz, pero las heridas emocionales de todas están presentes bajo la superficie. Cada personaje representa una lucha interna: Lizzie, la futura novia, oculta inseguridades y el miedo al agua; Ruth representa la impulsividad y la vulnerabilidad física; Cam, la hermana del prometido, intenta controlar lo incontrolable; y Meg y Kayla viven una relación no resuelta que da fuerza al eje emocional del filme.

 

La narrativa se convierte rápidamente en una pesadilla marítima cuando el grupo queda varado en el océano tras el ataque de un tiburón. A partir de ahí, la película se transforma en una lucha por la supervivencia tanto física como emocional. El agua, símbolo de lo desconocido y lo incontenible, se convierte en el escenario perfecto para explorar los límites del miedo, la culpa, el amor y la redención. Las muertes no son gratuitas; cada pérdida simboliza una decisión o un conflicto que el grupo ha postergado.

 

Something in the Water' Trailer - Sharks Invade a Wedding Party in This  Summer's Aquatic Horror Movie - Bloody Disgusting

Uno de los aspectos más destacados es cómo la tensión entre Meg y Kayla evoluciona. Aunque rodeadas de peligro, ellas deben enfrentarse también a sus propios errores y a su miedo a reconectar. Su historia de amor, que pudo haberse perdido por el dolor, se convierte en un rayo de esperanza en medio de la desesperación. El sacrificio de Lizzie, al final, también sirve como acto de redención y muestra que el amor, incluso en formas inesperadas, puede motivar actos de valentía.

 

Something in the Water Review: This Shark Thriller Needs More Bite

En resumen, Something in the Water es más que una película de tiburones. Con una dirección estilizada, un enfoque emocional y un reparto comprometido, logra ser un thriller tenso que no descuida el corazón de sus personajes. La película no solo aterroriza, sino que también emociona y deja al espectador reflexionando sobre el amor, la pérdida y la capacidad de sanar después del trauma. Es una obra que renueva el género con sensibilidad, diversidad y coraje.