👉Película completa al final del post
The Nevers es una serie que combina de manera ambiciosa la estética steampunk victoriana con elementos de ciencia ficción, fantasía y comentario social. Ambientada en Londres a finales del siglo XIX, la serie plantea una pregunta esencial: ¿qué pasaría si un grupo de personas, en su mayoría mujeres, adquiriera poderes extraordinarios en una sociedad patriarcal, conservadora y profundamente desigual? La aparición de “los tocados” no solo altera la dinámica social, sino que sirve como metáfora de las minorías marginadas que luchan por su lugar en el mundo.
La protagonista, Amalia True, interpretada por Laura Donnelly, es una mujer compleja, atormentada por visiones del futuro y por un pasado que oculta. Su compañera, Penance Adair, ofrece un contrapunto más optimista: inventora brillante y empática, representa la esperanza y la ciencia como herramientas de liberación. Ambas lideran un orfanato que sirve de refugio y resistencia para los tocados, creando un espacio de solidaridad en un entorno hostil. Esta relación de amistad y liderazgo femenino es uno de los pilares emocionales más fuertes de la serie.
Uno de los temas más interesantes de The Nevers es la exploración del poder en manos de mujeres. En una era donde las mujeres eran relegadas al ámbito doméstico y consideradas inferiores, las tocadas rompen con las normas al ser temidas y admiradas por sus habilidades sobrenaturales. Sin embargo, no todas usan sus dones con fines nobles. La presencia de Maladie, una mujer con poderes pero marcada por la locura y el dolor, muestra que el sufrimiento puede llevar a la destrucción, cuestionando así la moralidad en un mundo dividido entre opresores y oprimidos.
La serie también se destaca por su dirección artística y su ambientación. La recreación del Londres victoriano está cargada de detalles visuales: vestidos con corsés, carruajes, humo de fábricas y dispositivos mecánicos imposibles. El estilo steampunk no solo es estético, sino funcional al relato: los inventos de Penance, las armas secretas, los laboratorios ocultos y los artefactos misteriosos refuerzan la atmósfera de descubrimiento y peligro constante. Además, la cinematografía oscila entre lo elegante y lo inquietante, creando un mundo fascinante y amenazante a la vez.
Sin embargo, la producción de la serie enfrentó serias dificultades. Originalmente creada por Joss Whedon, quien dejó el proyecto tras acusaciones de conducta inapropiada, The Nevers sufrió cambios creativos y narrativos. Aunque los primeros seis episodios fueron bien recibidos por su originalidad, los seis restantes —estrenados en la plataforma gratuita Tubi— fueron considerados confusos y excesivamente ambiciosos. Muchos espectadores se sintieron frustrados por la falta de cierre y por la complejidad creciente de la trama, que mezcló elementos de viajes en el tiempo, alienígenas y guerras futuras sin una estructura clara.
En conclusión, The Nevers es una serie arriesgada, visualmente deslumbrante y temáticamente rica, pero no siempre logra equilibrar su propuesta narrativa con la ejecución. Su visión feminista y su comentario sobre la marginalidad son potentes, pero se ven diluidos por una narrativa sobrecargada. Aun así, ofrece una experiencia única dentro de la televisión de género, y plantea preguntas relevantes sobre el poder, la identidad y la capacidad de resistencia frente a un mundo que teme lo que no comprende.