Salem's Lot: Brennen muss Salem (2024)

   

👉Película completa al final del post.

Salem’s Lot – Brennen muss Salem es la tercera adaptación cinematográfica del aclamado libro de Stephen King, tras las versiones de 1979 y 2004. Dirigida por Gary Dauberman, conocido por su trabajo en el universo de Annabelle, esta película se estrenó en octubre de 2024 en la plataforma Max, tras varios retrasos en su lanzamiento. La película cuenta con un elenco encabezado por Lewis Pullman como Ben Mears, Makenzie Leigh como Susan Norton, y Pilou Asbæk como Kurt Barlow. La cinematografía estuvo a cargo de Michael Burgess, y la música fue compuesta por Nathan Barr y Lisbeth Scott. 


Salem's Lot (2024) directed by Gary Dauberman • Reviews, film + cast •  Letterboxd

La historia sigue a Ben Mears, un escritor que regresa a su ciudad natal, Jerusalem’s Lot (conocida como Salem’s Lot), en busca de inspiración para su próximo libro. Al llegar, descubre que la ciudad está siendo acechada por una presencia vampírica liderada por Kurt Barlow y su cómplice Richard Straker. Ben se une a un grupo de residentes para enfrentar esta amenaza sobrenatural. Esta adaptación se distancia de las versiones anteriores al centrarse más en el terror visual y menos en el desarrollo profundo de personajes y la atmósfera lenta y tensa que caracterizó al libro original.


Lewis Pullman ofrece una interpretación sólida como Ben Mears, aportando una mezcla de vulnerabilidad y determinación. Makenzie Leigh, como Susan Norton, aporta una presencia cálida y empática, aunque su personaje no recibe tanto desarrollo como en el libro. Pilou Asbæk interpreta a Kurt Barlow, el vampiro principal, con una presencia inquietante, pero su caracterización ha sido criticada por carecer de la profundidad psicológica que se esperaba. Los personajes secundarios, como Matthew Burke (interpretado por Bill Camp), ofrecen actuaciones competentes, pero muchos de ellos no tienen suficiente tiempo en pantalla para desarrollarse completamente. 


'Salem's Lot: Trailer 1

Gary Dauberman utiliza una cinematografía que rinde homenaje al cine de terror de los años 70, con iluminación dramática y colores saturados que evocan una sensación de nostalgia. Sin embargo, la película ha sido criticada por su ritmo acelerado y la falta de construcción de tensión. En lugar de desarrollar una atmósfera opresiva, el filme opta por secuencias de terror rápidas y efectos visuales llamativos, lo que ha llevado a algunos críticos a sentir que se sacrificó la profundidad emocional en favor de los sustos inmediatos. 


Salem's Lot: Brennen muss Salem (2024) - IMDb

La película ha recibido críticas mixtas. En Rotten Tomatoes, posee un 46% en el Tomatometer y un 38% en el Audience Score, indicando una recepción tibia tanto por parte de críticos como del público. Críticos como Josh Korngut de Dread Central y Meagan Navarro de Bloody Disgusting han señalado que, aunque la película presenta algunos momentos de terror efectivos, carece de la profundidad emocional y el desarrollo de personajes que hicieron al libro original tan impactante


Salem's Lot - Brennen muss Salem – im Mathäser Filmpalast

Salem’s Lot – Brennen muss Salem es una adaptación visualmente estilizada que ofrece una nueva interpretación del clásico de Stephen King. Si bien presenta elementos de terror efectivos y una estética nostálgica, la película no logra capturar la complejidad emocional y la atmósfera inquietante del libro original. Para los fanáticos del cine de terror moderno que buscan sustos rápidos y una narrativa directa, esta película puede ser entretenida. Sin embargo, aquellos que esperan una adaptación fiel y profunda del material original podrían sentirse decepcionados.

Â