eXistenZ (1999)

聽聽聽

馃憠Pel铆cula completa al final del post

En un futuro cercano donde la realidad virtual ha alcanzado niveles impresionantes, Allegra Geller, una famosa dise帽adora de videojuegos, presenta su nueva creaci贸n: eXistenZ, un juego biol贸gico que se conecta directamente al sistema nervioso del jugador a trav茅s de un puerto instalado en la columna vertebral. Durante una presentaci贸n privada, Allegra sufre un atentado y debe huir junto a un joven guardia de seguridad, Ted Pikul, que no tiene experiencia en este tipo de tecnolog铆a.

eXistenZ (1999) | MUBI

Para comprobar si su juego ha sido da帽ado, Allegra convence a Ted de conectarse con ella a eXistenZ. Lo que sigue es un descenso vertiginoso a un mundo donde la l铆nea entre realidad y simulaci贸n se vuelve cada vez m谩s difusa. Dentro del juego, se encuentran con personajes extra帽os, situaciones incoherentes, y decisiones que parecen guiadas por fuerzas ajenas a su control.

A medida que avanzan en el juego, Ted comienza a experimentar una transformaci贸n personal: cuestiona su identidad, sus deseos y su conexi贸n con el mundo real. Ambos protagonistas se ven atrapados en una espiral de realidades que se superponen, donde cada "salida" del juego puede ser simplemente una nueva capa de simulaci贸n.

eXistenZ

La pel铆cula plantea profundas preguntas filos贸ficas sobre la naturaleza de la realidad, la identidad y el control. 驴D贸nde termina el juego y comienza la vida real? 驴Y si nuestras decisiones est谩n siendo controladas por un guion predise帽ado? Cronenberg juega con la idea de que, en un mundo saturado de tecnolog铆a y escapismo, la percepci贸n puede ser tan manipulable como un c贸digo de videojuego.

Download free Jennifer Jason Leigh Existenz Movie Scene Wallpaper -  MrWallpaper.com

eXistenZ (1999) es una experiencia inquietante, visceral y reflexiva, que combina terror biotecnol贸gico con thriller psicol贸gico. Es una obra adelantada a su tiempo que sigue siendo relevante en la era de la realidad virtual y la inteligencia artificial, desafiando al espectador a cuestionar no solo lo que ve en pantalla, sino tambi茅n su propia realidad.