Wrong Turn 5: Bloodlines (2012)

   

 

Wrong Turn 5: Bloodlines (2012) es una entrega controvertida dentro de la franquicia de terror Wrong Turn. A diferencia de las primeras películas, que combinaban suspense y violencia, esta quinta parte se inclina hacia el gore excesivo y un guion débil, priorizando escenas de masacre sobre desarrollo narrativo. Dirigida por Declan O’Brien (responsable de varias secuelas de la saga), la película retoma a los icónicos mutantes caníbales —Three Finger, One Eye y Saw Tooth— pero en un contexto más caricaturesco, perdiendo parte del terror visceral de los filmes originales. Ambientada durante un festival de Halloween en West Virginia, el escenario festivo contrasta con la brutalidad de los asesinatos, aunque este contraste no se explora con profundidad.

 

Wrong Turn 5 Featured A Special Role (For A Fan)
El grupo protagónico —jóvenes universitarios estereotipados— carece de carisma o motivaciones claras, reduciéndose a víctimas descartables. Destaca la presencia de Doug Bradley (Pinhead en Hellraiser) como el sheriff Angus, cuyo personaje parece prometer un giro intrigante, pero su conexión con los mutantes se resuelve de manera predecible. Los mutantes, aunque visualmente impactantes, pierden su aura de amenaza implacable al convertirse en meros ejecutores de muertes grotescas. La película no ahonda en su origen ni en su dinámica familiar, algo que en entregas anteriores añadía capas de horror.

 


El mayor "atractivo" de la película es su violencia desmedida: decapitaciones, desmembramientos y torturas se muestran con efectos prácticos exagerados, casi cómicos. Escenas como la muerte con un fireworks stunt o el uso de herramientas rurales como armas reflejan un intento de innovar dentro del género, pero sin sustento narrativo. El tono oscila entre el terror y el splatter cercano al humor negro, lo que puede dividir a la audiencia: algunos lo verán como diversión B-movie, otros como desperdicio de potencial.

 

WRONG TURN 5: BLOODLINES – Doug Bradley Spent His Hellraiser Money – Father  Son Holy Gore
A diferencia de Wrong Turn (2003), donde los caníbales representaban el horror de lo desconocido en la naturaleza, aquí su presencia es meramente instrumental. El sheriff corrupto y su pacto con los mutantes podrían haber explorado temas como la complicidad institucional o la moralidad, pero se resuelven con diálogos superficiales. Incluso el escenario de Halloween, que podría haber aportado un aire de folclore macabro, se subutiliza. La película prefiere repetir fórmulas: persecuciones en el bosque, trampas rudimentarias y finales abiertos para posibles secuelas.

 

Wrong Turn 5: Bloodlines (2012) | Head In A Vice
Wrong Turn 5 fue recibida con críticas mayormente negativas, acusada de ser la "más débil" de la saga hasta ese momento. Sin embargo, encontró un nicho entre fanáticos del gore y del cine slasher de bajo presupuesto. Su valor actual reside en ser un ejemplo de cómo las franquicias de terror pueden decaer al priorizar la cantidad sobre la calidad. Aún así, aporta momentos memorables para amantes del género, como el cameo de Bradley o la creatividad en las muertes, aunque sin la sustancia que hizo destacar a la saga en sus inicios.